Desde hace tiempo este producto es introducido en nuestro país, sin ningún control sanitario y sin conocer el grado de pureza.
Innumerables personas que viajan a Marruecos, se traen en las maletas, equipaje, guardados en el coche… pequeñas pero continuas cantidades de argàn y que inundan el mercado.
Este aceite muchas veces es expuesto a envases no idóneos, a altas temperaturas e incluso a la luz solar, lo que menoscaba sus propiedades, además de no conocer su grado de pureza, mezcla e incluso su autenticidad. (No olvidemos la picaresca de ciertos mercadillos, de los que a veces salimos engañados y encima con la sensación de ser nosotros los que hemos hecho el negocio, después de horas de regateo).
Recomiendo que exijáis una marca que cumpla con todas las normativas sanitarias; que compréis en establecimientos autorizados, que para ello cumplimos con todos los requisitos legales, pasamos nuestras inspecciones sanitarias y pagamos nuestros impuestos.
A veces por ahorrar unos céntimos, perdemos más; nos arriesgamos a perder nuestra salud.
No juegues con tu salud.
http://herboristeriaherbasana.es/
WOw! Esta excelente la información, parece que el aceite de Argàn esta revolucionando el mundo!!
Yo uso el tratamiento a base de aceite de Argàn de Pro Naturals, y en la primera semana sentí el cambio, es maravilloso, mi cabello regreso a la normalidad! Lo recomiendo totalmente!!
Ademas trae un Holograma de Autenticidad del Producto que lo certifica. 🙂