El pasado sábado día 4 junto al campo de futbol el Llimoner, frente al IES Sivera Font, con la presencia del alcalde, Ricardo Cardona, el concejal del área, Emilio López y los representantes de la empresa adjudicataria de la limpieza vial y recogida de residuos UTE CANALS, patrocinadora también del I Concurso de Arte Urbano de Canals, se presentaron las mejoras incorporadas a los medios mecánicos del equipo.
A partir de este mes de mayo, el servicio de recogida de residuos que presta el Ayuntamiento de Canals se va a reforzar con la incorporación de un camión grúa adscrito a la contrata.
El Ayuntamiento, con los descuentos obtenidos de las inversiones inicialmente previstas ha podido adquirir una grúa que ha sido incorporada sobre el propio camión de la recogida de basura orgánica. De esta forma, este camión se convierte en un equipo multidisciplinar, el cual puede realizar el servicio de recogida de la basura (en horario nocturno) y el servicio de la recogida selectiva de envases y cartón (en horario diurno).
Inicialmente estaba previsto que este servicio fuese subcontratado, pero como hemos dicho, las mejoras aplicadas sobre las compras inicialmente previstas, han permitido reforzar la dotación de medios de recogida y limpieza de Canals. Esto permitirá que el municipio de Canals pueda realizar la mayor parte de los trabajos de recogida y limpieza con medios propios, propiciando entre otras ventajas el fomento de la contratación de personal de la localidad (a partir del mes de mayo, se contratará un operario para realizar las labores de recogida selectiva desde el propio servicio municipal).
Cabe recordar que a comienzos del pasado 2012 se adjudicó el servicio de la limpieza vial y recogida de residuos a la empresa UTE CANALS. Con la nueva contratación se incrementó tanto el personal, como los medios mecánicos para la correcta realización del servicio. Entre los que destacaban la recogida diaria de basura en las zonas de mayor densidad y el centro del casco urbano, el aumento en la frecuencia de recogida selectiva de envases de cartón y vidrio, el aumento de nuevos contenedores tanto de residuos sólidos como de selectivos, lavado de contenedores con una frecuencia quincenal, el aumento en la frecuencia de vaciado y desinfección periódica de las papeleras en parques públicos y lugares más frecuentados para evitar los malos olores.
Como novedad más significativa la contratación del servicio especial de limpieza de excrementos caninos y recogida de animales muertos, el mantenimiento permanente y adecuado de los “pipicanes” así como un servicio de atención telefónica donde los ciudadanos se pueden dirigir para informar de cualquier incidencia o reclamar el servicio para la retirada de animales muertos.
Todo un sistema de trabajo y de servicios para optimizar y garantizar las necesidades del municipio en cuanto a limpieza se refiere
Sé el primero en comentar