 |
picar en foto para ampliar |
Aquí vemos un trabajo de desbroce y poda de encina joven mal realizado en los caminos rurales de Canals. Se ha cortado por la mitad los ejemplares Quercus rotundifolia. Con la desaparición del arbolado en caminos y linderos se empobrece el paisaje y se priva de cobijo a la fauna, y de sombra a los caminantes.
Por otro lado, respecto a la noticia aparecida en varios medios de comunicación sobre que las brigadas forestales de la Diputación han desbrozado 6 millones de metros cuadrados de área forestal en la provincia de Valencia, cabe reseñar por parte de Acdema que aquí en Canals no han actuado en ningún punto del término. Y eso que Canals cuenta con 5 kilómetros de márgenes forestales.
 |
zona forestal en Canals de regeneración del incendio de 1994 |
Como es costumbre, las instituciones siempre se olvidan de Canals, se creen que somos ricos y siempre nos toca la lotería de Navidad y del Niño.
 |
fuente no señalada |
Aquí vemos un gráfico de superficies calcinadas por incendios desde el año 1961 hasta el 2010. Se aprecia un aumento considerable a partir del año 1978, año en que regresó la democracia a este país. No comprendemos exactamente el porqué de esta evolución, pueden ser las ansias especulativas y el vacío legal en momentos claves junto con la privatización de muchos montes.
Fuente: http://acdema1994.blogspot.com.es/
Fotos y texto propiedad de ACDEMA
Compartix esta publicació:
Sé el primero en comentar