
Entre las actividades programadas podemos mencionar la celebración de una charla formativa en los propios lugares donde se realizará la tradicional reforestación: el Parque parroquial de Aiacor y el paraje de la partida de la “Tira del Rei”. En la charla se tratarán temas tan interesantes como los motivos por los que se debe reforestar, cómo hacerlo y las normas de seguridad. Con posterioridad se preparará el terreno a reforestar haciendo del desbrozado, los agujeros y el aireado y mezcla del abono con la tierra y el agua. En principio el arbolado y los arbustos se recogerán en los propios institutos, en el Ayuntamiento y en el resto de los centros educativos de Canals, y hacia las 12 del mediodía se realizará la plantación.
En la zona de Aiacor se plantará arbolado autóctono tal como el almez, el roble y el fresno. Por lo que se refiere a la zona de la “Tira del Rei” se sustituirán árboles en mal estado con los mismos de la otra zona, y en el margen izquierdo del camino se plantarán arbustos y matojos aromáticos: murta, lentiscos, tomillo, poleo, salvia, menta, romero, piperela (pebrella), durillo, espliego, etc. Las actividades continuarán tras el almuerzo de rigor con la realización de un itinerario por el río Canyoles.
La Concejalía de Medio Ambiente y ACDEMA persiguen como objetivos de estas actividades frenar el impacto medioambiental en el término municipal de Canals y restaurar los daños producidos por los mismos, aumentando la biodiversidad con la reforestación de especies autóctonas. Asimismo se pretende concienciar a los más jóvenes de la importancia de estas actuaciones y hacerles partícipes de las mismas. Por último se intenta recuperar espacios próximos, donde en un futuro los vecinos de Aiacor y Canals puedan disfrutar de la naturaleza de una forma accesible y segura.
Sé el primero en comentar