El Gobierno advierte al Casino Gran de Canals que ha de retirar los cuadros de Franco y Primo de Rivera
Los senadores de Compromís y Esquerra Republicana de Catalunya, Carles Mulet y Elisenda Pérez respectivamente, registraron en noviembre de 2022 esta pregunta escrita al Gobierno:
Desde los Grupos Municipales del Ayuntamiento de Canals, Compromís per Canals y Canals en Moviment, nos trasladan la preocupación por el incumplimiento en el municipio de la recién aprobada Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática.
En Canals (València) existen dos edificios singulares que reflejan la vida y la cultura de una época, se trata de dos casinos que funcionaban a modo de cooperativa, lugares de reuniones de la sociedad de principios de siglo XX.
El primero de ellos es el Casino Republicano, se trata de un edificio de reuniones, ocio y participación ciudadana y política en los años de la II República. Fue expropiado por el franquismo y convertido en sede de la Falange. Con la democracia se convirtió en Aula de Cultura y actualmente está en proceso de restauración para convertirlo en oficina de atención al ciudadano.
El segundo, es el Casino Gran, construido en 1931 con dinero proveniente del gordo de Navidad, que ese año cayó en Canals; ubicado en la Plaza del Mercat, 1, y que cuenta con grandes pinturas que reflejan el Canals de los años 1930. Actualmente es la sede de la Cooperativa Agrícola San Antonio Abad y también funciona como bar restaurante y tienen salas de reuniones para los cooperativistas.
El bar-restaurante es de acceso público y en dicho espacio y colgadas de la pared en un lugar visible podemos encontrar grandes fotografías de Primo de Rivera, Francisco Franco y Juan Carlos I y Felipe VI, estas dos últimas constitucionalmente no suponen ningún problema, pero las dos primeras van en contra de la mencionada ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática y además de la Llei 14/2017, de 10 de noviembre, de la Generalitat, de memòria democràtica i per la convivència de la Comunitat Valenciana. En la primera, en su artículo 35, punto 5 expone: “Cuando los elementos contrarios a la memoria democrática estén ubicados en edificios de carácter privado o religioso, pero con proyección a un espacio o uso público, las personas o instituciones titulares o propietarias de los mismos deberán retirarlos o eliminarlos, en la forma establecida en el presente artículo.” En la ley valenciana en su capítulo II, artículo 39, punto 3 expone: “Cuando los elementos contrarios a la memoria estén colocados en edificios privados con proyección a un espacio visible de acceso o uso público, las personas propietarias deberán retirarlos o eliminarlos.”
Estos dos grupos municipales han advertido a la cooperativa que estas dos grandes fotografías se tienen que quitar de ese espacio, pero en ningún momento se ha realizado dicho acto. Cabe mencionar también, que en el espacio del bar-restaurante, al contar con un balcón-escenario, se hace un acto de presentación de la corporación fiestera del año siguiente, acto que ha tenido que dejar de ser oficial y que no ha podido contar con la presencia de ningún representante político, por el hecho de tener estas dos grandes fotografías colgadas. Esta situación vulnera lo dispuesto en el artículo 35.5 de la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática. En estos enlaces se puede ver una relación de noticias que evidencian esta situación: “ Brazos en alto y `vivas” a Franco en el Casino de Canals Colectivos de memoria histórica denuncian la permanencia de imágenes de Franco y Primo de Rivera reconociendo que estos actos no son “ninguna sorpresa”
- https://www.elplural.com/
sociedad/brazos-en-alto-y- vivas-a-franco-en-el-casinode- canals_77086102 “ El Casino de Canals no quitará el retrato de Franco y el alcalde sopesa no asistir al «vítol» - El presidente de la entidad dice que «ahora no es el momento» de debatir sobre la retirada de los polémicos cuadros https://www.levante-emv.com/
comarcas/2015/11/24/casino- canals-quitara-retratofranco- 12491754.html - Jalean a Franco en el Casino Gran de Canals donde están los retratos fascistas Varios presentes en un almuerzo levantaron el brazo al escuchar la Marcha Real https://www.levante-emv.com/
comarcas/2016/01/20/jalean- franco-casino-grancanals- 12463777.html - Franco i Primo de Rivera al Casino Gran de Canals Reiniciem Canals considera vergonyós que un dels actes centrals de la festa de Sant Antoni tinga lloc al Casino Gran davant d’imatges que homenatgen el feixisme i les morts que aquest va causar a l’Estat espanyol. https://www.diarilaveu.com/
noticia/24219/franco-i-primo- de-rivera-al-casino-grande- canals
Por todo ello se pregunta al Gobierno, dentro de sus competencias: ¿Qué medidas va a adoptar para exigir cumplir lo expuesto que se aplique la ley 20/2022, de 19 de octubre, de memoria democrática, a la Cooperativa Sant Antoni Abad del Casino Gran respecto a la situación descrita?
A la pregunta 684/60152 El Gobierno contestó
AUTOR/A: MULET GARCÍA, Carles (GPIC); PÉREZ ESTEVE, Elisenda (GPERB) RESPUESTA: El artículo 35 de la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, que entró en vigor el pasado 21 de octubre, establece que serán considerados elementos contrarios a la memoria democrática las edificaciones, construcciones, escudos, insignias, placas y cualesquiera otros elementos u objetos adosados a edificios públicos o situados en la vía pública en los que se realicen menciones conmemorativas en exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar y de la Dictadura, de sus dirigentes, participantes en el sistema represivo o de las organizaciones que sustentaron la dictadura, y las unidades civiles o militares de colaboración entre el régimen franquista y las potencias del eje durante la Segunda Guerra Mundial.
Cuando dichos elementos estén ubicados o colocados en edificios de carácter público, las instituciones o personas jurídicas titulares de los mismos serán responsables de su retirada o eliminación. Por su parte, el artículo 14 dispone que las actuaciones que lleven a cabo las Administraciones Públicas en materia de memoria democrática, en sus respectivos ámbitos competenciales, se regirán por el principio de colaboración y subsidiariedad y, en todo caso, respetarán el ejercicio legítimo por las otras Administraciones de sus competencias.
La Ley 14/2017, de 10 de noviembre, de memoria democrática y para la convivencia de la Comunitat Valenciana, a la que se alude en la pregunta, considera elementos contrarios a la Memoria Democrática y a la dignidad de las víctimas aquellos realizados en conmemoración, exaltación o enaltecimiento individual o colectivo de la sublevación militar de 1936 y del franquismo, de sus dirigentes o de las organizaciones que sustentaron al régimen dictatorial, estableciendo que las Administraciones Públicas de la Comunitat Valenciana, en el ejercicio de sus competencias, adoptarán las medidas necesarias para proceder a la retirada o eliminación de los mismos.
En el supuesto en que dicha retirada no se produzca voluntariamente, la Ley dispone las actuaciones que correspondan en el ámbito de competencias del Instituto Valenciano de la Memoria Democrática, los Derechos Humanos y las Libertades Públicas, así como la tipificación de infracciones en los supuestos de incumplimiento. En ese sentido, la Secretaría de Estado de Memoria Democrática se dirigirá al órgano competente en materia de memoria democrática en la Comunitat Valenciana a efectos de determinar las actuaciones que procedan respecto a las fotografías exhibidas en el Casino Gran, de la Cooperativa Sant Antoni Abad de Canals.
Madrid, 12 de diciembre de 2022
Los senadores preguntaron de nuevo al Gobierno si ¿Ha materializado ya la la Secretaría de Estado de Memoria Democrática este trámite? ¿ Con qué resultado?
Esta ha sido la nueva respuesta del Gobierno aportada ahora:
RESPUESTA: La Dirección General de Memoria Democrática dio traslado de la cuestión planteada a la Dirección General de Calidad Democrática, Responsabilidad Social y Fomento del Autogobierno de la Comunitat Valenciana, que informa de que los retratos de José Antonio Primo de Rivera y Francisco Franco que se exhiben en el Casino Gran de Canals se encuentran incluidos como vestigios en el Catálogo de vestigios de la guerra civil y la dictadura en al ámbito de la Comunitat Valenciana, pendientes de retirar y con titularidad privada.
Asimismo, se señala que su titular, la Cooperativa Agrícola San Antonio, a petición del Ayuntamiento de Canals, se ha negado a su retirada, de modo que, en el caso de que persista en su mantenimiento y considerando que estos retratos están en un edificio privado al cual accede el público, por parte de Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática se iniciará el procedimiento previsto en el artículo 39.7 de la Ley 14/2007, de 10 de noviembre, de memoria democrática y para la convivencia de la Comunitat Valenciana. (7. No habiéndose producido la retirada o eliminación de los elementos a que se refiere este artículo de manera voluntaria, el Instituto Valenciano de la Memoria Democrática, los Derechos Humanos y las Libertades Públicas incoará de oficio el procedimiento para la retirada de dichos elementos)
Cuanta manipulació I cuant de volver clavar merda
Mireu avant I dixeuse de dividir a la gent
Sobre testosterona, a vore qui te els collons mes grans?
A qui li molesten les fotos (que no fan mal a ningú) QUE NO VAJA AL CASINO
Pero no feu com el ex-alcalde que no va acudir al VITOL i després va a almorçar casi tots els dies
CLAVAMERDA
Els socis volem que els retratos seguixquen al lloc on sempre han estat.
Jajajajaja jo vull que em toque la lotería