Los corredores de la Asociación Ultrafondistas Sin Fronteras están realizando corriendo el Camino del Cid. En total 1.150 kilómetros que les llevará hasta Orihuela, en la provincia de Alicante. En la provincia de Valencia prevén atravesar más de una treintena de localidades y recorrer cerca de 100 kilómetros. Además del evento deportivo la asociación está recogiendo alimentos que distribuirá a través de Cáritas
La Asociación Ultrafondistas Sin Fronteras comenzó el pasado 27 de junio su reto de realizar, durante 20 días, 1.148 kilómetros del Camino del Cid corriendo. El punto de partida fue Vivar del Cid (Burgos) lugar en el que nace la ruta cidiana. Tras recorrer las provincias de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel y Castellón hoy tienen previsto entrar en la provincia de Valencia donde entrarán por Algar de Palancia. Tras recorrer las localidades de Torres Torres, Quart de les Valls, Quartell, Benavites, Sagunto, Puçol, El Puig, Massalfassar, Albuixech, Meliana y Alboraya esta noche la pasarán en Valencia capital. Ya la jornada de mañana, recorrerán Sedaví, Silla, Almussafes, Benavites, Algemesí, Alzira, Carcaixent, La Pobla Llarga, Manuel y Xàtiva. A los corredores aún les quedará una última etapa en la provincia de Valencia – la del domingo día 13 – antes de entrar en la de Alicante. Esa jornada los corredores atravesarán Bellús, Guadasequíes, Benisuera, Montaverner, Bufalí, Ontinyent y Bocairent. En total, los ocho miembros de la Asociación de Ultrafondistas Sin Fronteras realizarán un centenar de kilómetros del Camino del Cid a su paso por la provincia de Valencia.
Además del evento deportivo en sí, el colectivo está recogiendo alimentos en aquellos lugares de paso donde les es posible y que posteriormente destinarán a Cáritas. En este sentido, y según informa la asociación, ya han realizado alguna acción (como venta de camisetas o donativos de empresas y particulares) que les ha permitido recoger un centenar de alimentos, unos 80 kg de ropa y recaudar dinero que, a su vez, les permitirá comprar unos 3.000 kg de comida. Tanto los alimentos como la ropa se entregarán y gestionarán a través de Cáritas Murcia / Elche.
El proyecto “Ultrafondo Solidario Camino del Cid” se alzó con el IV Premio Álvar Fáñez que, anualmente, convoca el Consorcio Camino del Cid para reconocer el trabajo que realizan las asociaciones de la ruta para la difusión, dinamización y conservación de este itinerario o de los múltiples recursos cidianos que existen a lo largo del Camino.
Sé el primero en comentar