- El director general de Infraestructuras Educativas, Víctor García, y la alcaldesa de Canals, Mai Castells, se reunían ayer, 14 de junio, con la comunidad educativa del centro para informarles de la marcha de la licitación de las obras.
- Quince empresas optan a construir de nuevo el IES Francesc Gil, en una actuación donde la Consejería de Educación invertirá alrededor de 9,7 millones de euros.
La alcaldesa de Canals, Mai Castells, junto con el director general de Infraestructuras Educativas, Víctor García, se reunían ayer con la comunidad educativa del IES Francesc Gil de Canals.
La intención, en rasgos generales, era detallarles la planificación de la Consejería de Educación en cuanto a la construcción del nuevo instituto, en el que se invertirá alrededor de 9,7 millones de euros.
El director general ha explicado al equipo directivo del IES Francesc Gil y a las personas representantes del AMPA y del alumnado del centro que al concurso público para construir de nuevo este instituto “se han presentado 15 empresas y en estos momentos el personal técnico de la Consejería que integra la mesa de contratación está viendo las ofertas económicas y técnicas presentadas. Estimamos que todo este trabajo concluirá después del verano y, en septiembre, ya podremos contar con una propuesta de adjudicación, que permitirá comenzar las obras hacia finales de año”.
Víctor García ha detallado que “el plazo de construcción del nuevo instituto será de 17 meses y, cuando acabe la obra, será un centro mayor que el actual, ya que contará con 690 puestos escolares, unos 200 más que la matrícula de este curso, lo que dará respuesta a las necesidades educativas futuras del municipio”.
El nuevo IES Francesc Gil se construirá en la misma parcela de 7.374 m² de la avenida de Les Moles que ocupa el actual emplazamiento. La actuación que se ejecutará consiste en la demolición de todas las edificaciones existentes y la construcción de un centro de nueva planta con un perfil de 12 aulas de ESO, 6 aulas de Bachillerato, 2 para estudios de Formación Profesional (4 aulas con sus correspondientes talleres), gimnasio, comedor para 200 comensales en dos turnos o autoservicio y vivienda para el/la conserje.
El nuevo instituto se ha proyectado como un edificio formado por dos bloques paralelos unidos por un soportal común. Esta disposición permitirá un óptimo aprovechamiento del resto de la parcela, liberando la mayor superficie posible de espacio para juegos.
En la parte norte de la parcela se situará el bloque principal, que a su vez se divide en dos: un bloque docente (de tres alturas: planta baja y dos pisos interconectados con ascensor) y el bloque de servicios y vivienda de conserje (de una altura). Paralelo a él se proyecta el segundo bloque, que aloja el gimnasio, con su dotación de vestuarios y lavabos, y el comedor con la cocina adjunta.
Entre ambos bloques se sitúa un soportal que los une y permite el tráfico a cubierto en el gimnasio y en el comedor. El porche cumple, además, la doble misión de dar entrada al centro y de servir de espacio de juegos resguardado en días de lluvia.
Los sistemas constructivos empleados garantizan el cumplimiento de los estándares de ahorro energético definidos por la normativa vigente, y a nivel de instalaciones se ha proyectado una climatización mediante Unidades de Tratamiento de Aire (UTA) para todas las dependencias docentes con capacidad frío-calor y ventilación, garantizando una correcta renovación del aire en todo momento.
En esta misma línea, se ha diseñado un sistema de alta eficiencia energética por medio de equipos de aerotermia para el suministro de agua caliente sanitaria en el gimnasio y la cafetería.
En total, la superficie construida será de 5.889,03 m² y la superficie de los espacios libres a disposición del alumnado de 4.477,26 m², entre los que se incluyen zonas de juego, ajardinamiento, dos pistas polideportivas, porches y huerto escolar.