Este pequeño bosque, con más de 150 años de antigüedad, contiene gran parte de la vegetación que cubriría buena parte del territorio valenciano, hasta hace unos siglos.
 |
Coscollares con almez en el centro de la imagen |
 |
Vegetación de coscojas, olivos, pinos carrascos y carrascas. |
 |
Sotobosque con diversas especies vegetales dominando la carrasca y la coscoja |
La relación de especies que se encuentran en el citado paraje son :
Pino carrasco / Pinus halepensis Lentisco / Pistacia lentiscus Yedra / Hedera helix Jara Blanca / Cistus albidus Jaguarzo blanco / Cistus Salviifolius Brezo / Erica multiflora Aliaga / Genista scorpius Carrasca / Quercus rotundifolia Coscoja / Quercus Coccifera Tomillo / Thimus vulgaris Olivera / Olea europaea Esparraguera / Asparragus officinalis Higuera / Ficus carica Almez / Celtis australis Acebuche / Olea europaea sylvestris Laurel / Laurus nobilis
 |
Pino carrasco de unos 2 metros de circunferencia y 90 años aprox. |
 |
bosque denso de carrascas y lentiscos dominantes
|
|
Este pequeño bosque, que apenas cubre 7.000 metros cuadrados, se encuentra en la zona baja del valle del Canyoles en el término de Canals, y es un muestrario de la vegetación potencial que antiguamente cubriría grandes extensiones de terreno que hoy son cultivos, mayoritariamente cítricos.
 |
Carrascal denso con lentiscos |
|
Esta información se dirige especialmente a la señora Elena Cebrián nueva consellera de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, para que sepa que Canals y su Naturaleza también existen, lo visite y valore con los técnicos de su departamento para su protección y promoción social.
Fuente: http://acdema1994.blogspot.com.es/
Fotos y texto propiedad de ACDEMA
Compartix esta publicació:
Sé el primero en comentar